Tu Guía Definitiva para Reformas de Cocinas y Baños en Calella

Introducción: Transformando Espacios, Mejorando Vidas en el Corazón del Maresme

Emprender reformas de cocinas Calella o una reforma baños en Calella es una decisión emocionante y una de las inversiones más inteligentes que puedes hacer en tu hogar. Estas dos estancias no son meramente funcionales; son el corazón y el alma de la vida diaria. La cocina es el epicentro de reuniones familiares, experimentos culinarios y conversaciones al calor de un café. El baño, por su parte, es nuestro santuario personal, el lugar donde empezamos y terminamos el día, un espacio para el cuidado y la relajación. En una localidad con el encanto mediterráneo de Calella, alinear el interior de tu vivienda con la belleza de su entorno no es un lujo, sino una forma de potenciar tu calidad de vida.

Este artículo no es un simple folleto; es una guía exhaustiva y detallada, pensada para ti, el propietario en Calella que está considerando dar el paso hacia la renovación. A lo largo de estas líneas, desglosaremos cada fase del proceso, desde la concepción inicial y la planificación presupuestaria hasta la selección de materiales de última generación y los detalles de ejecución de la obra. Nuestro objetivo es darte el conocimiento y la confianza necesarios para que tu proyecto no solo cumpla, sino que supere tus expectativas, creando espacios que sean tan bellos como funcionales y que reflejen tu personalidad. Exploraremos tendencias, daremos consejos prácticos y resolveremos las dudas más comunes para que tu viaje hacia la cocina o el baño de tus sueños sea una experiencia gratificante y libre de estrés.

Fase 1: La Planificación Estratégica – Los Cimientos de una Reforma Exitosa

Antes de que el primer martillo suene o la primera baldosa se retire, existe una fase crucial que determinará el éxito rotundo de tu proyecto: la planificación. Una planificación meticulosa es el mapa que te guiará a través del proceso, evitando desvíos costosos, retrasos inesperados y, lo más importante, asegurando que el resultado final sea exactamente lo que habías imaginado. Esta etapa es una combinación de introspección, investigación y realismo financiero.

Definiendo el “Porqué”: Las Motivaciones Detrás de tu Reforma en Calella

Toda gran reforma comienza con una razón de peso. Comprender tus motivaciones te ayudará a enfocar el proyecto y a tomar decisiones coherentes a lo largo del camino. Las razones más comunes para iniciar una reforma de cocina o baño incluyen:

  • Aumento del Valor de la Propiedad: Una cocina o un baño moderno, funcional y estéticamente agradable es uno de los principales atractivos para los futuros compradores. En el dinámico mercado inmobiliario de Calella, una reforma bien ejecutada puede ofrecer un retorno de la inversión significativo, haciendo de tu vivienda un activo mucho más valioso.
  • Mejora de la Funcionalidad y el Flujo de Trabajo: ¿Tu cocina actual tiene un “triángulo de trabajo” poco práctico? ¿Te falta espacio de encimera o almacenamiento? ¿El baño es demasiado pequeño o su distribución es incómoda? Una reforma es la oportunidad perfecta para rediseñar el espacio según tus hábitos y necesidades reales, creando un entorno más ergonómico y eficiente.
  • Actualización Estética y Modernización: Los estilos y las tendencias de diseño de interiores evolucionan. Una cocina o un baño con un diseño anticuado puede hacer que toda la casa se sienta vieja. Modernizar el espacio con nuevos colores, materiales y acabados puede revitalizar por completo la atmósfera de tu hogar.
  • Eficiencia Energética y Sostenibilidad: Las reformas son el momento ideal para incorporar soluciones más ecológicas. Instalar electrodomésticos de bajo consumo (clase A o superior), grifería con sistemas de ahorro de agua, inodoros de doble descarga e iluminación LED no solo reduce tu huella de carbono, sino que también se traduce en un ahorro considerable en las facturas de luz y agua a largo plazo.
  • Adaptación a Nuevas Necesidades Vitales: La vida cambia, y nuestros hogares deben adaptarse. Quizás la familia ha crecido y necesitas un baño más grande o una cocina más abierta. O tal vez busques mejorar la accesibilidad para personas mayores o con movilidad reducida, por ejemplo, cambiando una bañera por un plato de ducha a ras de suelo.
  • Reparación de Problemas Existentes: A veces, la reforma es una necesidad ineludible debido a problemas subyacentes como humedades, fugas en las tuberías, instalaciones eléctricas obsoletas o baldosas rotas. Estos problemas no deben ser ignorados, ya que pueden derivar en daños estructurales más graves y costosos.

Presupuesto Realista: ¿Cuánto Cuesta una Reforma de Cocina o Baño en Calella?

Esta es, sin duda, una de las preguntas más importantes. La respuesta es: depende. El coste puede variar enormemente según el tamaño del espacio, la calidad de los materiales, el alcance de la obra y la empresa que contrates. Sin embargo, podemos establecer unos rangos orientativos para que te hagas una idea.

Desglose de Costes Típicos:

  1. Mano de Obra (40-50% del total): Incluye demolición, albañilería, fontanería, electricidad, alicatado, pintura, montaje de muebles, etc. Es la partida más grande y donde la calidad del profesional marca la diferencia.
  2. Mobiliario (20-30%): Muebles de cocina o baño. El precio varía según el material (laminado, lacado, madera maciza), los acabados y los herrajes.
  3. Revestimientos y Pavimentos (10-15%): Azulejos, porcelánicos, microcemento, etc.
  4. Encimera (en cocinas) (5-15%): Una de las decisiones más importantes. El material (granito, cuarzo, porcelánico) tiene un gran impacto en el precio.
  5. Sanitarios y Grifería (en baños) (10-20%): Inodoro, lavabo, plato de ducha/bañera, grifos.
  6. Electrodomésticos (en cocinas) (variable): Depende completamente de las marcas y modelos elegidos.
  7. Licencias y Tasas (1-3%): Permisos de obra municipales.
  8. Imprevistos (se recomienda un 10-15% extra): Siempre es prudente tener un colchón para cualquier sorpresa que pueda surgir durante la obra.

Rangos de Precios Orientativos en Calella:

  • Reforma de Baño Básica: Entre 3.000€ y 5.000€. Implica cambiar azulejos, sanitarios y quizás el plato de ducha, pero sin modificar la distribución ni las instalaciones. Materiales de gama media-baja.
  • Reforma de Baño Completa (Estándar): Entre 5.000€ y 9.000€. Es la más habitual. Incluye renovación completa de instalaciones de fontanería y electricidad, cambio de distribución, materiales de gama media-alta y mobiliario de calidad.
  • Reforma de Baño Premium: A partir de 9.000€. Utiliza materiales de lujo, sanitarios de diseño, grifería empotrada, soluciones a medida y domótica.
  • Reforma de Cocina Básica (sin electrodomésticos): Entre 6.000€ y 9.000€. Actualización de frentes de muebles, cambio de encimera y alicatado del frontal, sin tocar instalaciones.
  • Reforma de Cocina Completa (Estándar): Entre 9.000€ y 16.000€. Incluye demolición completa, nuevas instalaciones, mobiliario nuevo, encimera de calidad (cuarzo o similar) y revestimientos.
  • Reforma de Cocina Premium: A partir de 16.000€. Cocinas de diseño, con isla, materiales de alta gama (porcelánicos, maderas nobles), electrodomésticos de última generación, iluminación de diseño y soluciones de almacenaje avanzadas.

Consejo clave: Solicita al menos tres presupuestos detallados y desglosados a empresas de reformas locales. Compara no solo el precio final, sino las calidades de los materiales, las garantías ofrecidas y la profesionalidad que te transmitan.

Aspectos Legales: Permisos de Obra para tu Reforma en Calella

Realizar una obra sin los permisos correspondientes puede acarrear multas y la paralización de los trabajos. En Calella, como en el resto de España, las reformas se rigen por el Código Técnico de la Edificación (CTE) y las normativas urbanísticas municipales. Generalmente, existen dos tipos de licencias:

  • Comunicado de Obras o Licencia de Obra Menor: Suele ser necesaria para trabajos sencillos que no alteran la estructura del edificio, la distribución de la vivienda ni los elementos comunes. Ejemplos: cambiar azulejos, pintar, renovar las instalaciones de fontanería o electricidad dentro del mismo trazado, cambiar muebles de cocina o sanitarios en la misma ubicación. El trámite es más rápido y económico.
  • Licencia de Obra Mayor: Se requiere para reformas de mayor envergadura que implican:
    • Modificar la distribución (tirar o levantar tabiques).
    • Alterar elementos estructurales (vigas, muros de carga).
    • Modificar la fachada del edificio.
    • Abrir nuevas ventanas o modificar las existentes. Este proceso requiere la presentación de un proyecto técnico firmado por un arquitecto o aparejador y es más lento y costoso.

Una de las grandes ventajas de contratar a una empresa de reformas profesional es que ellos se encargan de toda la gestión de licencias, asegurando que tu proyecto cumple con toda la normativa vigente y evitándote complejos trámites burocráticos. Al planificar tus reformas Calella, contar con expertos que conozcan la normativa local es una garantía de tranquilidad.

Fase 2: Diseño, Estilo y Materiales – Dando Forma a tus Sueños

Una vez sentadas las bases de la planificación, llega la parte más creativa y emocionante: el diseño. En esta fase, tus ideas y deseos empiezan a tomar una forma tangible. La elección de la distribución, los materiales, los colores y los acabados definirá el carácter y la atmósfera de tu nueva cocina o baño.

Diseño y Distribución de Cocinas: El Arte de Maximizar el Espacio

La distribución es el esqueleto de tu cocina. Una buena distribución optimiza el flujo de trabajo, maximiza el almacenamiento y crea un espacio agradable para cocinar y socializar.

  • El Triángulo de Trabajo y las Zonas de Trabajo: El concepto clásico del “triángulo de trabajo” conecta las tres zonas principales: almacenaje (frigorífico/despensa), preparación/limpieza (fregadero) y cocción (placa). La idea es que la suma de los lados de este triángulo no sea excesivamente grande para minimizar los desplazamientos. En cocinas modernas y más grandes, este concepto ha evolucionado hacia las “zonas de trabajo”, agrupando elementos por función (zona de cocción, zona de aguas, zona de columnas con horno y microondas, zona de desayuno, etc.).
  • Tipos de Distribución de Cocina:

    • En Línea: Ideal para espacios estrechos y largos. Todos los elementos se sitúan en una única pared.
    • En Paralelo o Dos Frentes: Dos líneas de trabajo enfrentadas. Requiere una anchura mínima de 2,40 metros para poder abrir puertas y moverse con comodidad.
    • En Forma de “L”: Muy versátil y popular. Utiliza dos paredes perpendiculares, dejando un espacio abierto que a menudo se aprovecha para una mesa de comedor.
    • En Forma de “U”: Ofrece una gran cantidad de espacio de encimera y almacenamiento. Es perfecta para cocinas cerradas y espaciosas. Rodea al usuario por tres lados.
    • Con Isla: El sueño de muchos. La isla central puede albergar la zona de cocción, la zona de aguas o simplemente ser una superficie de trabajo adicional con una barra para desayunos. Requiere un espacio generoso alrededor para no obstaculizar el paso. Es el elemento social por excelencia.
    • Con Península: Similar a la isla, pero uno de sus extremos está unido a una pared. Es una solución fantástica para delimitar una cocina abierta al salón sin cerrarla por completo.

El Corazón de la Cocina: Selección de Materiales para Encimeras

La encimera no solo es la superficie de trabajo principal, sino también un elemento estético clave. La elección debe equilibrar diseño, durabilidad, mantenimiento y presupuesto.

  • Cuarzo Compacto (Silestone, Compac, etc.): Es el rey indiscutible de las cocinas modernas. Compuesto por un 90-95% de cuarzo natural y resinas, ofrece una dureza excepcional, una superficie no porosa (muy higiénica y resistente a las manchas) y una gama infinita de colores y acabados. Su punto débil es una menor resistencia a las altas temperaturas directas (se debe usar salvamanteles).
  • Porcelánicos (Dekton, Neolith, Laminam): La última tecnología aplicada a las encimeras. Son ultra-compactos y extremadamente resistentes a casi todo: arañazos, calor directo, manchas, rayos UV (pueden usarse en exteriores). Su gran formato permite crear superficies continuas sin juntas. Su dureza, sin embargo, los hace más delicados en los cantos ante golpes muy fuertes.
  • Piedra Natural (Granito y Mármol):
    • Granito: Una opción clásica y robusta. Es muy resistente al calor y a los arañazos. Cada pieza es única, con vetas y colores irrepetibles. Al ser una piedra natural, es porosa y requiere cierto mantenimiento (sellado periódico) para evitar manchas.
    • Mármol: Insuperable en elegancia y belleza clásica. Sin embargo, es una piedra más blanda y porosa que el granito. Se mancha y se raya con facilidad, por lo que requiere un cuidado meticuloso. Es más adecuado para cocinas de poco uso o para amantes de la pátina que deja el paso del tiempo.
  • Madera Maciza: Aporta una calidez y un toque natural incomparables. Es ideal para crear ambientes rústicos o nórdicos. Necesita un tratamiento protector (barnices, aceites) y un mantenimiento regular para protegerla de la humedad y las manchas. Es sensible a los arañazos y al calor.
  • Laminados (Fórmica): La opción más económica. Las nuevas generaciones de laminados de alta presión (HPL) han mejorado muchísimo en diseño y resistencia, imitando madera, piedra o cemento con gran realismo. Son una solución excelente para presupuestos ajustados, aunque su durabilidad no es comparable a la de la piedra o el porcelánico.
  • Acero Inoxidable: El material de las cocinas profesionales. Es extremadamente higiénico, resistente al calor y a la corrosión. Su principal desventaja es que se raya con facilidad (aunque muchos consideran que esa pátina de arañazos forma parte de su encanto) y las huellas se marcan mucho.

Diseño de Baños: Creando tu Propio Spa en Casa

La reforma de baños en Calella busca transformar este espacio en un oasis de bienestar. Las tendencias actuales se centran en la funcionalidad, la amplitud visual y la creación de una atmósfera relajante.

  • Ducha vs. Bañera: La gran decisión. Las duchas son más prácticas para el día a día, ahorran espacio y agua, y son más accesibles. Cambiar la bañera por un plato de ducha es una de las reformas más demandadas. Los platos de ducha de resina a ras de suelo, con mamparas de cristal fijas, crean una sensación de continuidad y amplitud. Sin embargo, si tienes niños pequeños o disfrutas de largos baños relajantes, una bañera (quizás una exenta de diseño si el espacio lo permite) sigue siendo una opción maravillosa.
  • El Poder de lo Suspendido: Los inodoros y muebles de lavabo suspendidos (colgados de la pared) son un recurso fantástico, especialmente en baños pequeños. Al no tocar el suelo, liberan el espacio visual, haciendo que el baño parezca más grande y, además, facilitan enormemente la limpieza del suelo.
  • Doble Lavabo: Si el espacio lo permite (se necesita una pared de al menos 1,40 metros), instalar un doble lavabo es una solución ideal para parejas o familias, acabando con las prisas y esperas en las mañanas.
  • Almacenamiento Inteligente: Aprovecha el espacio vertical con columnas de baño. Los muebles de lavabo con grandes cajones organizadores son mucho más prácticos que los armarios con puertas. Los nichos de obra dentro de la ducha son perfectos para tener a mano los geles y champús sin necesidad de accesorios externos.

Revestimientos y Pavimentos: La Piel de tu Cocina y Baño

Los azulejos y suelos son fundamentales para definir el estilo y garantizar la durabilidad y seguridad del espacio.

  • Gres Porcelánico: Es el material estrella tanto para suelos como para paredes en cocinas y baños. Su bajísima porosidad lo hace impermeable y muy resistente a las manchas y al desgaste. La tecnología de impresión digital permite que imite con un realismo asombroso cualquier otro material: madera, mármol, cemento, piedra, etc., ofreciendo la estética deseada con unas prestaciones técnicas superiores.
  • Azulejos Cerámicos: Una opción más tradicional y económica que el porcelánico. Existe una variedad infinita de formatos, colores y acabados. Los azulejos tipo “metro”, los hidráulicos o los de pequeño formato con colores vivos son tendencia para dar un toque de personalidad en el frontal de la cocina o en una pared de acento en el baño.
  • Microcemento: Para un look industrial y contemporáneo. Es un revestimiento continuo, sin juntas, que se puede aplicar sobre los azulejos existentes (ahorrando costes de demolición). Crea superficies uniformes y minimalistas en suelos, paredes e incluso encimeras o lavabos. Requiere una aplicación muy profesional para garantizar su impermeabilidad y evitar fisuras.
  • Suelos Vinílicos (SPC): La nueva generación de suelos vinílicos es 100% resistente al agua, cálida al tacto y muy fácil de instalar (sistema de clic). Son una opción excelente para reformas rápidas, ya que pueden colocarse sobre el pavimento existente. Ofrecen una gran variedad de diseños que imitan madera o baldosa.

Importante: En el baño, elige siempre pavimentos con un acabado antideslizante (Clase 2 o 3) para garantizar la seguridad, especialmente en la zona de la ducha.

Fase 3: La Ejecución de la Obra – Del Plano a la Realidad

Con el diseño definido y los materiales elegidos, es hora de pasar a la acción. La fase de obra puede ser la más disruptiva, pero con una buena planificación y un equipo profesional, se desarrollará de manera fluida y eficiente.

La Elección de la Empresa de Reformas: Tu Socio en el Proyecto

Esta es, posiblemente, la decisión más crítica de todo el proceso. Una buena empresa de reformas integrales no solo ejecuta el trabajo, sino que te asesora, gestiona los gremios, resuelve problemas y garantiza la calidad final.

¿Qué buscar en una empresa de reformas en Calella?

  • Experiencia y Portfolio Demostrable: Pide ver trabajos anteriores similares al tuyo. Las fotos del “antes y después” son un buen indicador de su capacidad.
  • Reseñas y Referencias: Busca opiniones de clientes anteriores en Google, redes sociales o portales especializados.
  • Presupuesto Detallado y Cerrado: Desconfía de los presupuestos verbales o poco claros. Un buen presupuesto desglosa cada partida (demolición, albañilería, fontanería, etc.) con mediciones, calidades de materiales y precios unitarios.
  • Contrato por Escrito: El contrato debe especificar detalladamente los trabajos a realizar, los materiales, los plazos de ejecución, la forma de pago y las garantías.
  • Seguro de Responsabilidad Civil: Imprescindible. Asegura que cualquier daño accidental a la vivienda o a las zonas comunes del edificio estará cubierto.
  • Equipo Propio o Gremios de Confianza: Una empresa que coordina a todos los profesionales (albañil, fontanero, electricista, carpintero, pintor) te ahorra tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.
  • Comunicación Fluida: Elige una empresa con un interlocutor único que te mantenga informado del progreso y con quien te sientas cómodo hablando.

Contar con profesionales con una sólida trayectoria en proyectos de reformas Calella es fundamental, ya que conocen las particularidades de las construcciones de la zona y la logística local.

Cronograma Típico de una Reforma Completa: El Paso a Paso

Entender las fases de la obra te ayudará a saber qué esperar en cada momento. Una reforma completa de cocina o baño suele durar entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la complejidad.

  1. Semana 1: Preparación y Demolición

    • Protección: Se cubren suelos y muebles de las zonas de paso para evitar daños y suciedad.
    • Demolición: Se retiran los elementos antiguos: muebles, sanitarios, azulejos, pavimento, falsos techos.
    • Desescombro: Se retiran todos los escombros y se llevan a un vertedero autorizado.
    • Replanteo: El jefe de obra marca sobre las paredes y el suelo la nueva distribución y la ubicación exacta de las nuevas instalaciones (enchufes, puntos de luz, tomas de agua, desagües).
  2. Semana 2: Instalaciones y Albañilería

    • Instalaciones: Es el momento de los fontaneros y electricistas. Se instalan las nuevas tuberías de cobre o multicapa y el nuevo cableado eléctrico, cumpliendo siempre con la normativa vigente (Código Técnico y Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión). Este es el momento de decidir si necesitas más enchufes, un punto de luz sobre la encimera o una toma de TV.
    • Albañilería: Se tapan las regatas (los surcos hechos para las instalaciones), se levantan los nuevos tabiques si los hay, y se preparan las paredes y suelos (enfoscado, nivelado) para recibir los nuevos revestimientos.
  3. Semana 3: Revestimientos y Acabados Iniciales

    • Alicatado y Solado: Los albañiles colocan los nuevos azulejos en las paredes y el pavimento en el suelo. Es un trabajo de precisión que define en gran medida la calidad del acabado final.
    • Falso Techo y Pintura: Se instala el falso techo de pladur (ideal para ocultar instalaciones y empotrar focos) y se empieza a pintar los techos y las paredes que no van alicatadas.
  4. Semana 4: Montaje y Remates Finales

    • Montaje de Muebles y Sanitarios: Los carpinteros montan el mobiliario de la cocina o el baño. Los fontaneros instalan el plato de ducha, la mampara, el inodoro y el lavabo.
    • Colocación de Encimera y Electrodomésticos: En la cocina, se instala la encimera y, a continuación, se colocan el fregadero, la placa de cocción y el resto de electrodomésticos.
    • Mecanismos Eléctricos y Grifería: Los electricistas instalan los enchufes, interruptores y puntos de luz finales (focos, lámparas). Los fontaneros conectan toda la grifería.
    • Remates Finales: Se sellan las juntas con silicona, se colocan los zócalos, se realizan los últimos retoques de pintura.
    • Limpieza Final: Una empresa profesional siempre realiza una limpieza profunda de la zona reformada antes de dar por finalizada la obra.

La Iluminación: El Toque Mágico que lo Cambia Todo

Una buena iluminación es fundamental y a menudo subestimada. Un proyecto de iluminación bien planificado puede transformar por completo la percepción de un espacio, haciéndolo parecer más grande, más acogedor y mucho más funcional. Se deben combinar distintos tipos de luz:

  • Iluminación General: Proporciona una luz uniforme en toda la estancia. Suele conseguirse con focos LED empotrados en el falso techo.
  • Iluminación de Trabajo o Funcional: Es una luz más intensa y focalizada en las zonas de trabajo clave. En la cocina, es imprescindible tener una buena luz bajo los muebles altos que ilumine directamente la encimera. En el baño, es crucial una buena iluminación en la zona del espejo para tareas como maquillarse o afeitarse (se recomienda una luz frontal para no crear sombras).
  • Iluminación Ambiental o Decorativa: Crea atmósfera y resalta elementos arquitectónicos o decorativos. Las tiras LED en cornisas, en la base de los muebles o detrás del espejo son un recurso muy popular. Una lámpara colgante de diseño sobre la isla de la cocina o en un rincón del baño puede convertirse en el punto focal del espacio.

Consejo Pro: Utiliza tecnología LED en toda la iluminación. Consume hasta un 80% menos que las bombillas tradicionales y tiene una vida útil mucho más larga. Además, puedes elegir la temperatura de color: luz cálida (unos 2700-3000K) para ambientes más acogedores, o luz neutra (unos 4000K) para una percepción más real de los colores, ideal en zonas de trabajo.

Conclusión: Tu Nuevo Hogar en Calella te Espera

Hemos recorrido un largo camino, desde la primera chispa de una idea hasta los remates finales que dan vida a tu nuevo espacio. Realizar reformas de cocinas Calella o una reforma de baños en Calella es mucho más que una simple obra; es un proceso de transformación que redefine tu relación con tu hogar.

La clave del éxito reside en una cuidadosa planificación inicial, donde defines tus necesidades y estableces un presupuesto realista. La selección de un estilo que te represente y de materiales que combinen estética y durabilidad es el siguiente paso para dar forma a tu visión. Finalmente, la ejecución, llevada a cabo por un equipo de profesionales competentes y de confianza, es lo que garantiza que esa visión se materialice con la máxima calidad y sin sorpresas desagradables.

Una cocina bien diseñada te invita a cocinar más, a compartir más momentos. Un baño convertido en un santuario personal te ofrece un refugio diario para el bienestar. Esta inversión no solo revaloriza tu propiedad en el hermoso entorno de Calella, sino que, sobre todo, enriquece tu vida diaria de formas que disfrutarás durante muchos años.

Si estás listo para dar el paso y transformar tu hogar, el equipo de Hech a Mano está aquí para escucharte, asesorarte y ayudarte a hacer realidad ese proyecto que tienes en mente. Con nuestra experiencia, pasión por el detalle y compromiso con la calidad, podemos guiarte en cada paso del camino. Contáctanos para una consulta sin compromiso y empecemos a construir juntos el espacio de tus sueños.

Related Posts

flavor fragrance dapietro corner archie and kirk senova vancouver quayside emporium restaurant tante jeanne aficionado profesional es media group klimat lounge kallitheafc lauren ralphs outlet uk ralph lauren uk feirao da caixa yahoo molot guns michael kors discount kazbar clapham fromagerie maitre corbeau ol0 info brnensky orloj ex card info binyu bishiri knsa tumreeva auto accessori shadow seekers Kapelleveld Garden City albanian conference interpreter the day shall come film ice diving inn at lathones uk bufc supporters clube resto ware house uk the winchester royal hotel pizcadepapel burbs bags uk avenue fitness ayo jalan jajan festival antes herb trimpe levesque for congress Odessa Realt sheila ferrari shop viktor viktoria corner house gallery uk lagfe dkls signature homes conanexiles data base ut real estate top windows 7 themes show dogs express uk citi cards login automotive financial reports log house at sweet trees spares 4 cars badagry motor world pcm small business network pipers notes tera groupe drop ads thames river adventures uk riding bitch blog cars 2 day news festival music week daily online texas public studio paid apps 4 free san francisco sports bar helm engine 12th planet 2012 123 gt michael kors outlet clearance faltronsoft gegaruch bee info palermo bugs destinos exotico auto travel indure msugcf fonderie roubaix foto concurso in mujer maternity observer city room escape comic adze hellenes online hub thai nyc points de vue alternatifs Software Design Website service masjid al akbar purple haze rock bar sirinler cocuk pb slices sneakers rules nato group energy fitness gyms full court sports studio formz knowledge base ph wp kraken tenzing foundation ggdb outlet usa dental health reference bengkel website potlatch poetry app matchers zac mayo for house day by day onlines data macau nike trainers uk zoom news info rercali Satori Web & Graphic Design baby moms club find swimming pool builders tx ralph lauren clearance uk health shop 24x7 health leader ship school trips plus lawyer uk the world of babies puppy love pets british car ways glyde house travel scotland news health full life criminal defense vermont hertfordshire crossroads-south vader sports uk gentle dental harrow elegant international michael kors outlet kors burberry bags ukcollection law firm preety jewellers summit restaurant bar dental insurance quotes Australia